Salvatierra & Fernandez Consultores

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

975 619 613

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Nos comunicamos
  • PRO BONO
  • Únete a nosotros
  • Contáctanos

Piura, La Libertad e Ica concentran el 82% de las agroexportaciones

10 abril, 2019 Por SYFadmin

Las agroexportaciones tradicionales y no tradicionales peruanas, sin considerar Lima y Callao, sumaron en enero de este año 2019 la cantidad de US$ 602 millones 592 mil, 15.55 millones más que el mismo mes del 2018; y fueron las regiones Ica, Piura y La Libertad las que concentraron el 82% del total del mismo, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Ica fue la región que lideró los envíos del sector (US$ 229 millones 485,000), con un alza de 7.8%, respecto al similar periodo del año pasado. Los productos que más despachó la región fueron la uva (80% de participación), espárragos y cebolla.

En segundo lugar se ubicó Piura (US$ 134 millones 684,000) al lograr un crecimiento de 11.9% y despachó principalmente frutos como mango, uva y banano.

La tercera ubicación corresponde a La Libertad (US$127 millones 313,000). Su partida más importante fue el arándano al presentar una variación positiva del 93%.

Resaltaron también otros cultivos como uva, espárrago, preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales y otros. Los alimentos de esta región llegaron a 45 destinos internacionales.

“En La Libertad, es el Proyecto Especial Chavimochic que, tras un modelo exitoso de inversión privada en la agricultura, promueve las agroexportaciones crecientes, que la han convertido en el motor que impulsa el desarrollo y el dinamismo económico en nuestra región”, destacó Carlos Matos Izquierdo, gerente de una de las irrigaciones más importantes del norte del país.

Las agroexportaciones totales de las empresas asentadas en el ámbito del Proyecto Especial Chavimochic ascendieron a los US$ 1,000,389 millones de dólares al cierre del año 2018, según el reporte de ADEX. Este monto supera en un 8.11% al obtenido en el año 2017, en ese mismo período (US$ 925,33 millones).

El destino principal son los mercados de los Estados Unidos de Norteamérica, con una participación del 40.60% (US$ 175,39 millones).

Fuente: larepublica.pe

Archivado en: Noticias

Áncash: Productores de Lacramarca incrementan producción de arándanos

Productores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Apaes, de la región Ancash, incrementaron la producción … Leer más...

Primer envío de jengibre peruano ecológico a los Países Bajos

Elisur Organics, productora peruana de jengibre y cúrcuma ecológicos, ha hecho el primer envío de la nueva … Leer más...

Arándano, palta y uva encabezan nueva oferta exportadora de Lambayeque

En En los últimos ocho años cambió la canasta exportadora de Lambayeque y ahora su oferta la encabezan … Leer más...

Producción nacional de papa aumentó 4.7% en febrero del 2019

Durante febrero de este año, la producción de papa ascendió a 291,735 toneladas, cantidad superior en 4.7% al … Leer más...

¿Sabías que el cacao fue declarado Patrimonio Natural de la Nación peruana?

Mediante Resolución Ministerial N° 0144-2012-AG publicada en el diario oficial “El Peruano”, el 20 de abril … Leer más...

SyF Consultores

La actividad agrícola constituye uno de los pilares más importantes de la economía peruana, no obstante, mantiene dificultades de relacionamiento comunitario y acceso a fuentes hídricas y suelos.

SyF Consultores ofrece soluciones efectivas a estos problemas a través de programas y servicios integrados para el desarrollo viable y sostenible de sus proyectos y el mantenimiento de sus actividades en curso.

Nuestros servicios

  • Recursos hídricos y medio ambiente
  • Adquisiciones y derechos de superficie
  • Saneamiento físico legal de bienes
  • Solución de Conflictos
  • Asuntos corporativos
  • Internacionalización
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Servicios

Recursos hídricos y medio ambiente
Adquisiciones y derechos de superficie
Saneamiento físico legal de bienes
Solución de Conflictos
Asuntos corporativos
Internacionalización

Enlaces

Quienes somos
Pro Bono
Nos Comunicamos
Únete a nosotros

Contáctanos

informes@syf.com.pe
lsalvatierra@syf.com.pe


+51 975 619 613

Av. Circunvalación del Golf los Incas 208, Santiago de Surco 15023

Copyright © 2021 · SyF Consultores | Todos los derechos reservados