Salvatierra & Fernandez Consultores

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

975 619 613

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Nos comunicamos
  • PRO BONO
  • Únete a nosotros
  • Contáctanos

Áncash: Productores de Lacramarca incrementan producción de arándanos

24 junio, 2020 Por SYFadmin

Productores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Apaes, de la región Ancash, incrementaron la producción de arándanos a 5 mil kilos por hectárea, mediante la ejecución del proyecto de innovación de técnicas de manejo agronómico financiado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

El proyecto, que tuvo una inversión de más de S/ 280 mil, incluyó una fórmula nutricional como parte del plan de fertilización y mejoramiento de las condiciones de los suelos. Con el procedimiento se elevó la productividad y calidad de los frutos.

Para ello se realizaron etapas de investigación y ensayo con el objetivo de evaluar las variables de acidez, salinidad y niveles de nutrición durante el desarrollo fenológico del cultivo. Esto permitió definir técnicas que redujeron de 7.5 a 5.3 la acidez (pH) de los suelos, mejorando las condiciones para la producción. La ejecución estuvo dirigida por el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).

Entre las principales actividades financiadas se encuentra la implementación de una mini-estación meteorológica, análisis de agua, suelo, instalación de 4 parcelas de investigación con riego tecnificado, sistemas de medición de humedad del suelo, elaboración de una guía técnica sobre el manejo adecuado del arándano, pasantías internas y talleres.

Fuente: Agraria.pe

Archivado en: Noticias

Áncash: Productores de Lacramarca incrementan producción de arándanos

Productores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Apaes, de la región Ancash, incrementaron la producción … Leer más...

Primer envío de jengibre peruano ecológico a los Países Bajos

Elisur Organics, productora peruana de jengibre y cúrcuma ecológicos, ha hecho el primer envío de la nueva … Leer más...

Arándano, palta y uva encabezan nueva oferta exportadora de Lambayeque

En En los últimos ocho años cambió la canasta exportadora de Lambayeque y ahora su oferta la encabezan … Leer más...

Producción nacional de papa aumentó 4.7% en febrero del 2019

Durante febrero de este año, la producción de papa ascendió a 291,735 toneladas, cantidad superior en 4.7% al … Leer más...

¿Sabías que el cacao fue declarado Patrimonio Natural de la Nación peruana?

Mediante Resolución Ministerial N° 0144-2012-AG publicada en el diario oficial “El Peruano”, el 20 de abril … Leer más...

SyF Consultores

La actividad agrícola constituye uno de los pilares más importantes de la economía peruana, no obstante, mantiene dificultades de relacionamiento comunitario y acceso a fuentes hídricas y suelos.

SyF Consultores ofrece soluciones efectivas a estos problemas a través de programas y servicios integrados para el desarrollo viable y sostenible de sus proyectos y el mantenimiento de sus actividades en curso.

Nuestros servicios

  • Recursos hídricos y medio ambiente
  • Adquisiciones y derechos de superficie
  • Saneamiento físico legal de bienes
  • Solución de Conflictos
  • Asuntos corporativos
  • Internacionalización
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Servicios

Recursos hídricos y medio ambiente
Adquisiciones y derechos de superficie
Saneamiento físico legal de bienes
Solución de Conflictos
Asuntos corporativos
Internacionalización

Enlaces

Quienes somos
Pro Bono
Nos Comunicamos
Únete a nosotros

Contáctanos

informes@syf.com.pe
lsalvatierra@syf.com.pe


+51 975 619 613

Av. Circunvalación del Golf los Incas 208, Santiago de Surco 15023

Copyright © 2021 · SyF Consultores | Todos los derechos reservados