Salvatierra & Fernandez Consultores

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

975 619 613

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Nos comunicamos
  • PRO BONO
  • Únete a nosotros
  • Contáctanos

AGROEXPORTACIONES SUPERARON META DE 7,000 MILLONES DE DOLARES EN EL 2018

8 enero, 2019 Por SYFadmin

Las paltas, uvas, arándanos, y espárragos son los productos que más se vendieron al exterior

Standard agroexportacion2Standard agroexportacion1

Las agroexportaciones peruanas cerraron el año 2018 en más de 7,030 millones de dólares, anunció hoy el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo Ocola, destacando que se cumple con la meta trazada por el gobierno para generar más divisas en este sector.

El titular de Agricultura resaltó que la cifra alcanzada representa un incremento de 12.4% en comparación al año anterior, cuando se sumó los 6,255 millones de dólares.

Las paltas frescas, uvas frescas, café sin tostar, sin descafeinar; arándanos frescos, y espárragos frescos son los productos que más se vendieron al exterior, concentrando el 44% de todo lo exportado.

Según la estadísticas del Minagri, durante el periodo enero-diciembre de 2018, sobresalen los incrementos de las exportaciones de paltas frescas US$ 724 millones (25%), uvas frescas que alcanzaron US$ 718 millones (10%), café sin descafeinar, sin tostar US$ 711 millones (1%) y arándanos frescos US$ 590 millones (63%).

También se destacan las preparaciones utilizadas para alimentación animal US$ 236 millones (5%), mangos frescos US$ 223 millones (16%), bananas o plátanos tipo «Cavendish Valery» frescos US$ 166 millones (12%), cacao crudo en grano, entero o partido US$ 139 millones (5%) y quinua US$ 124 millones (2%).

El ministro Mostajo recordó que su gestión, desde el inicio, se ha propuesto impulsar aún más las agroexportaciones, no solo gestionando el ingreso de nuevos productos al mercado internacional sino mejorando el posicionamiento de los actuales.

En tal sentido, recordó que este año se pondrá en marcha la segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Alimentaria que busca la erradicación de mosca de la fruta, la eliminación de las enfermedades del ganado porcino y la mejora de la inocuidad de alimentos en la producción y procesamiento primario.

Asimismo informó que en los próximos días se incorporarán a las misiones diplomáticas de Europa, China y Estados Unidos, los primeros agregados agrícolas que tendrán como misión ser el nexo para gestionar el ingreso de nuevos productos agrícolas a esos mercados.

También recordó que en el 2018 se lograron el ingreso de arándanos a Chile, cítricos a República Dominicana y Malasia, respectivamente. Y se reabrió el mercado de Indonesia para uva de mesa y el de Colombia para el arroz nacional.

FUENTE: Ministerio de Agricultura

 

Archivado en: Noticias

Áncash: Productores de Lacramarca incrementan producción de arándanos

Productores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Apaes, de la región Ancash, incrementaron la producción … Leer más...

Primer envío de jengibre peruano ecológico a los Países Bajos

Elisur Organics, productora peruana de jengibre y cúrcuma ecológicos, ha hecho el primer envío de la nueva … Leer más...

Arándano, palta y uva encabezan nueva oferta exportadora de Lambayeque

En En los últimos ocho años cambió la canasta exportadora de Lambayeque y ahora su oferta la encabezan … Leer más...

Producción nacional de papa aumentó 4.7% en febrero del 2019

Durante febrero de este año, la producción de papa ascendió a 291,735 toneladas, cantidad superior en 4.7% al … Leer más...

¿Sabías que el cacao fue declarado Patrimonio Natural de la Nación peruana?

Mediante Resolución Ministerial N° 0144-2012-AG publicada en el diario oficial “El Peruano”, el 20 de abril … Leer más...

SyF Consultores

La actividad agrícola constituye uno de los pilares más importantes de la economía peruana, no obstante, mantiene dificultades de relacionamiento comunitario y acceso a fuentes hídricas y suelos.

SyF Consultores ofrece soluciones efectivas a estos problemas a través de programas y servicios integrados para el desarrollo viable y sostenible de sus proyectos y el mantenimiento de sus actividades en curso.

Nuestros servicios

  • Recursos hídricos y medio ambiente
  • Adquisiciones y derechos de superficie
  • Saneamiento físico legal de bienes
  • Solución de Conflictos
  • Asuntos corporativos
  • Internacionalización
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Servicios

Recursos hídricos y medio ambiente
Adquisiciones y derechos de superficie
Saneamiento físico legal de bienes
Solución de Conflictos
Asuntos corporativos
Internacionalización

Enlaces

Quienes somos
Pro Bono
Nos Comunicamos
Únete a nosotros

Contáctanos

informes@syf.com.pe
lsalvatierra@syf.com.pe


+51 975 619 613

Av. Circunvalación del Golf los Incas 208, Santiago de Surco 15023

Copyright © 2021 · SyF Consultores | Todos los derechos reservados